fb-pixel

Compartir

historia de Barbie

#TREND

La verdadera historia de la creación de la icónica muñeca Barbie

La historia de Barbie es un testimonio de la visión de Ruth Handler sobre la autonomía femenina.

Ruth Handler y su marido, Elliott Handler, presentaron al mundo la icónica muñeca Barbie en 1959. Antes de este hecho tan importante en la cultura pop, Handler trabajó como secretaria en los estudios Paramount. A su marido le gustaba la fabricación de artículos de regalo de plástico, como relojes, cuencos, espejos, etc., lo cual rápidamente se convirtió en un floreciente negocio que desembocó en la creación de la adorada muñeca Barbie. Esta es la historia de Barbie, la muñeca más icónica de todos los tiempos.

La inspiración de Ruth Handler para la muñeca Barbie

Ruth Handler, creadora de Barbie, con una colección de muñecas. (Imagen: Wikimedia Commons)

Barbara, la hija de Handler, sirvió de musa para la creación de Barbie. Esto ocurrió después de que Handler la observara jugando con muñecas de papel. Impulsada por el deseo de inspirar a las niñas para que lograran sus sueños en el futuro, Handler innovó más allá de las habituales muñecas de plástico de la época.

Después de ver a una muñeca realista en Alemania, se propuso aportar un nuevo nivel de realismo a su visión de Barbie. Fue esta chispa de creatividad la que sembró la idea de lo que pronto se convertiría en un fenómeno mundial.

Una muñeca elegante con traje de baño a rayas blancas y negras

La primera muñeca de Barbie, apodada “Barbie Teen-Age Fashion Model”, se presentó en la Feria del Juguete estadounidense de 1959. Llevaba un elegante traje de baño a rayas blancas y negras, tacones negros, maquillaje, cola de caballo y tenía un precio de 3 dólares. Fue un gran éxito, y se vendieron 350.000 muñecas sólo en el primer año.

Este fue sólo el principio del viaje de Barbie, que pasó de modelo a astronauta, médico, profesora y muchas profesiones más.

La llegada de Ken en 1961, el compañero de Barbie, amplió aún más el universo de la muñeca, que para entonces era ya parte de la cultura pop de los Estados Unidos y el mundo.

La primera diseñadora de ropa de Barbie, Charlotte Johnson, posando con un modelo de muñeca Barbie de 1965. (Crédito de la imagen: Wikimedia Commons)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En 1969 apareció la muñeca Christie, una amiga afroamericana de Barbie, pero la primera muñeca Barbie negra hizo su aparición oficial en 1981.

Algo más que una simple muñeca

Barbie trascendió el mero juguete para convertirse en un fenómeno cultural. Su influencia penetró en la cultura pop, la literatura e incluso la música. La contagiosa canción “Barbie Girl”, del popular grupo Aqua, captó la esencia de su carisma, resonando en las ondas de radio y en las pistas de baile.

El estilo de Barbie también marcó tendencias en la moda, e impulsó a generaciones a adoptar su icónica estética femenina. Esto se reforzó con el estreno de la película Barbie, con Margot Robbie en el papel de la icónica muñeca, en 2023.

Desde sus orígenes en un garaje de California, la historia de Barbie es un testimonio de la visión de Ruth Handler sobre la autonomía femenina. Barbie inspiró a las mentes jóvenes a imaginar futuros ilimitados.

En Smash hacemos un homenaje al legado de la muñeca con una serie de libros que invitan a la niñez a cuidar su alimentación de la mano de la icónica muñeca. Los puedes encontrar en nuestra tienda electrónica junto con otros títulos que seguro serán de tu interés.

POR RODRIGO AYALA

Editor especializado en cultura pop, cine, historia, literatura y música. Amo el terror, la música rock, los conciertos y el running. Escribí los libros “Siempre al anochecer y otros cuentos de lo extraño” y “Potwór” para exorcizar mis demonios. Mi frase favorita: “It can't rain all the time”.

rodrigo.ayala@editorialtelevisa.com.mx
0
    Carrito de compra
    Tu carrito esta vacioRegresar